¿Qué es la Autorización de Reparación del Vehículo?

La autorización de reparación del vehículo es la aprobación formal de tu aseguradora para proceder con las reparaciones del vehículo directamente relacionadas con un reclamo cubierto por el seguro de auto. Esta autorización generalmente se requiere antes de que comiencen los trabajos de reparación.

¿Cómo funciona la autorización de reparación del vehículo?

En la mayoría de los casos, la autorización de reparación del vehículo podría requerirse después de que presentes un reclamo de seguro con tu aseguradora y se haya evaluado el daño, pero antes de que un taller de reparación de autos o mecánica comience cualquier trabajo.

Los pasos comunes en el proceso de autorización podrían incluir:

  1. Inspección: Un ajustador de seguros suele inspeccionar tu vehículo para evaluar el daño.
  2. Estimación de daños: El taller de reparación podría proporcionar una estimación detallada que incluya las partes, mano de obra, y servicios necesarios para reparar tu vehículo.
  3. Aprobación de la aseguradora: Tu aseguradora suele revisar la estimación del taller y luego determina qué reparaciones podría cubrir tu póliza. Tu aseguradora podría negociar con el taller sobre el precio, métodos de reparación, u otros detalles antes de autorizar las reparaciones finales.
  4. Reparaciones: Las reparaciones pueden comenzar con la autorización adecuada. El taller podría contactar a tu aseguradora si descubre más daños. El taller también podría formar parte de un programa de reparación directa (“direct repair program” o DRP en inglés), una red de proveedores preferidos que las aseguradoras suelen recomendar por su calidad, precios y fiabilidad.

¿Por qué es importante la autorización de reparación del vehículo?

La autorización de reparación del vehículo puede ser importante porque podría ofrecer claridad compartida entre tú, tu aseguradora y la mecánica durante un reclamo de reparación del vehículo. Esto podría ayudarte a ti y a tu mecánico a entender qué cubre tu póliza y, por lo tanto, qué reparaciones puede pagar tu aseguradora.

Cuando todas las partes están de acuerdo con los términos de una autorización de reparación del vehículo, es menos probable que el taller realice, sin querer, reparaciones que no sean reembolsadas. El titular de la póliza también podría entender qué está cubierto, lo que podría reducir la probabilidad de disputas sobre costos o cobertura.

Qué hacer como titular de la póliza

Cuando hay daños en tu auto, puede ser importante contactar a tu aseguradora antes de planificar reparaciones del vehículo. Llamar a tu aseguradora después de ocurran daños puede ayudarte a resolver qué necesita de ti antes de que puedas obtener una reparación.

Puedes preguntarle a tu aseguradora si suele recomendar talleres preferidos y qué reparaciones podrían estar totalmente cubiertas. Obtener tu autorización de reparación de seguro por escrito puede ser útil, para que no haya malentendidos respecto a los términos de tu reparación.

Explora tus opciones de cobertura de reparación de vehículos

Infinity Insurance Agency, Inc. (IIA) trabaja con aseguradoras que ofrecen diferentes opciones de pólizas de seguro de autos que pueden adaptarse a las necesidades de varios conductores. Habla con uno de nuestros representantes de habla hispana para conocer tus opciones de cobertura llamando al 1-866-224-1684 o consigue una cotización gratuita en línea hoy mismo. 

CONSIGUE UNA COTIZACIÓN

Descargo de responsabilidad: 

Este material es solo para fines informativos generales. Los productos, servicios y descuentos a los que se hace referencia en este documento no están disponibles en todos los estados ni de todas las compañías. Todas las declaraciones están sujetas a los términos, exclusiones y condiciones de la póliza correspondiente. En todos los casos, prevalece el lenguaje actual del contrato de la póliza. La cobertura está sujeta a que los asegurados individuales cumplan con las calificaciones de suscripción de la aseguradora y la disponibilidad estatal. Pueden aplicarse otros términos, condiciones y exclusiones.

El contenido se proporciona "tal como está" y "según disponibilidad" sin representación ni garantía de ningún tipo. Los materiales disponibles son solo para fines informativos y no para brindar asesoramiento legal. Debes comunicarte con un asesor legal para obtener asesoramiento con respecto a cualquier problema o asunto en particular. El uso de este sitio web o cualquiera de los enlaces contenidos en el sitio web no crea representaciones ni garantías de ningún tipo, expresas o implícitas, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, los productos, los servicios o los gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Por lo tanto, cualquier confianza que deposites en dicha información se realiza estrictamente bajo tu propio riesgo.