Con la edad, adquieres mucha experiencia al conducir: te familiarizas más con las reglas de tránsito y con cómo es el tráfico en tu comunidad. Sin embargo, envejecer no siempre significa pagar menos por el seguro de auto. Para los conductores de la tercera edad, varios factores pueden afectar las tarifas del seguro, incluyendo la edad, la salud, y los hábitos de conducción.
Como conductor de la tercera edad, podrías preguntarte cuáles son tus opciones de seguro de auto personal. Infinity Insurance Agency, Inc. (IIA) trabaja con conductores de todas las edades y niveles de experiencia para ayudarles a encontrar opciones de pólizas de seguro de auto económicas.
Sigue leyendo para ver qué coberturas podrían servir mejor para los conductores de la tercera edad y qué factores afectan los precios del seguro.
Cómo impacta la edad en las primas del seguro de auto
Las tarifas del seguro de auto normalmente disminuyen cuando los conductores llegan a sus 40, 50, y principios de los 60 años. Sin embargo, el seguro suele ser más caro para conductores adolescentes y de la tercera edad. Después de los 70 años, podrías notar un aumento en las primas del seguro. Algunos de los factores que influyen en este aumento son:
- Tiempos de reacción más lentos: Aunque no afecta a todos los conductores, estudios sugieren que al envejecer, se pierde fuerza muscular y habilidad motriz, lo que podría causar tiempos de reacción más lentos al manejar.
- Mayor riesgo de accidentes: Los conductores mayores de 65 años, al igual que los adolescentes, tienen más probabilidades de estar involucrados en un accidente por cada milla recorrida, según el Departamento de Seguros de California. Por eso, es común que estas personas tengan primas de seguro de auto más altas.
- Problemas de salud: El envejecimiento implica una disminución natural en habilidades cognitivas, de memoria, y visuales. Estas funciones afectan directamente el manejo, lo cual podría aumentar la probabilidad de accidentes.
Qué coberturas necesitan los conductores de la tercera edad
Si tú o alguien que conoces es un conductor mayor, podrías preguntarte qué coberturas se recomiendan. A continuación, te mostramos opciones de cobertura que podrían ayudarte a cubrir gastos en caso de un accidente cubierto y que podrían ofrecer asistencia vial para personas mayores:
Cobertura de responsabilidad civil
La cobertura de responsabilidad civil ayuda a pagar por lesiones y daños a la propiedad de otras personas cuando tú eres el conductor responsable en un accidente cubierto. Es obligatoria en la mayoría de los estados. Por ejemplo, en California, la cobertura de responsabilidad civil se conoce como 30/60/15, lo que significa un mínimo de $30,000 para lesiones a una persona, $60,000 por accidente y $15,000 para daños a la propiedad del otro conductor.
Aunque los mínimos requeridos son importantes, podrían no cubrir tus propias lesiones ni los daños a tu vehículo. Ahí podrían ayudar otras coberturas.
Cobertura por colisión y cobertura contra otros riesgos
Estas coberturas podrían ayudarte a cubrir el costo de reparaciones o reemplazo de tu vehículo, dependiendo del evento. Podrían ser útiles si tienes un vehículo nuevo o de alto costo. Además, si tu vehículo está financiado o alquilado, el prestamista podría requerir estas coberturas.
- Cobertura por colisión: Podría ayudarte a pagar por reparaciones o reemplazo de tu vehículo si resulta dañado en un accidente de tránsito, sin importar si tuviste la culpa o no.
- Cobertura contra otros riesgos: Podría ayudarte a cubrir gastos por reparación o reemplazo del vehículo debido a eventos que no están relacionados con un accidente de tránsito. Ejemplos: incendios forestales, inundaciones, daños causados por animales, robo, o vandalismo.
Cobertura de pagos médicos (MedPay) y protección contra lesiones personales (PIP)
La cobertura de pagos médicos (MedPay) podría ayudarte a cubrir gastos médicos o funerarios para ti o tu familia si resultan heridos por otro vehículo. En la mayoría de los estados, MedPay no es obligatoria, pero es importante que los conductores mayores la consideren, ya que podrían enfrentar costos médicos más altos si se lesionan en un accidente. MedPay aplica sin importar quién tuvo la culpa, para conductores que la tienen en su póliza.
El seguro PIP, o protección contra lesiones personales, es similar a MedPay. Podría cubrir los gastos médicos a causa de un accidente de tránsito. Además, podría ayudarte a cubrir salarios perdidos, costos de rehabilitación, y ciertos servicios esenciales.
Las coberturas de pagos médicos (MedPay) y protección contra lesiones personales (PIP) dependen de la póliza que elijas y del estado donde vivas. Algunos estados, como Florida y Nueva York, exigen el seguro PIP.
Asistencia en carretera
Para personas de la tercera edad, la cobertura de asistencia en carretera podría ofrecer apoyo importante en situaciones de tráfico comunes. Por ejemplo, un conductor mayor podría tener una llanta ponchada, una batería descargada, o accidentalmente cerrar el carro con las llaves adentro.
La asistencia en carretera podría incluir servicios como:
- Servicio de carga de batería
- Remolque
- Cambio de llanta
- Servicio de cerrajería
- Entrega de combustible
Aunque estos servicios son útiles para cualquier conductor, las personas mayores podrían beneficiarse aún más durante eventos estresantes al conducir.
Cobertura de reembolso de alquiler
Otra cobertura opcional que podría ser útil para conductores mayores es la cobertura de reembolso por alquiler. Esta cobertura te ayuda a pagar por un auto alquilado cuando el tuyo está en reparación o fuera de servicio después de un accidente cubierto. Es especialmente útil si el tiempo de reparación es largo.
Factores que afectan las tarifas de seguro para personas de la tercera edad
Veamos los factores que determinan cuánto podrías pagar por tu seguro de auto personal:
1. Historial de conducción: Un historial limpio usualmente significa primas más bajas. Como conductor mayor, podrías tener un historial más largo, lo que te favorece si no tienes accidentes en él. Pero un solo accidente o infracción podría afectar más tu tarifa, ya que las aseguradoras te consideran un conductor de mayor riesgo.
2. Millaje anual: Conducir menos generalmente reduce tu prima, ya que hay menor exposición a accidentes. Reportar tu millaje exacto podría darte un descuento por bajo uso.
3. Ubicación: El seguro de auto suele ser más caro en ciudades o áreas densamente pobladas, donde hay más probabilidad de accidentes. Las tasas de criminalidad y riesgos climáticos también afectan el precio.
4. Tipo de vehículo: Los autos con buenas calificaciones de seguridad podrían ayudarte a pagar menos. Estos carros fueron sometidos a pruebas que demuestran causar menos lesiones a los conductores y pasajeros.
Los autos de lujo o de alto rendimiento podrían tener seguro más caro. Si tienes un auto modificado, tu prima también podría ser más alta.
5. Historial de seguro: Si tuviste lapsos en tu seguro de auto podrías pagar más. En cambio, podrías recibir un descuento si mantuviste cobertura continua.
IIA ayuda a conductores de todas las edades a encontrar opciones de pólizas baratas. Podemos ayudarte a verificar si calificas para descuentos con nuestras aseguradoras. Ofrecemos servicios de seguros de auto en California, Florida, Texas y más.
Consideraciones especiales para conductores mayores
El envejecimiento provoca cambios físicos en todos nosotros. Es importante que evites conducir si tienes una condición médica o tomas medicamentos que afectan tu capacidad para manejar.
La visión, el oído, y el tiempo de reacción reducidos pueden afectar tu habilidad al volante. Según la Biblioteca Nacional de Medicina, las condiciones que afectan negativamente la visión están fuertemente asociadas con accidentes de tráfico. Algunos estados pueden requerir que tengas una evaluación médica o que tomes de nuevo el examen de manejo después de cierta edad.
Además, algunos estados recomiendan que los conductores mayores tomen un curso aprobado de manejo. Por ejemplo, en California existe el Programa de Mejora para Conductores Mayores. En Florida, puedes tomar un Curso de Descuento en Seguros para Conductores Mayores. Comunícate con tu agencia de seguros para ver si estos cursos pueden hacerte elegible para un descuento.
Cuando revisar tu cobertura de seguro de auto
Puedes revisar tu cobertura para ver si puedes reducir tus primas. Algunos momentos clave para hacerlo incluyen:
- Cambiar a un vehículo más pequeño: Si vas a cambiarte a un auto más pequeño y económico o uno menos lujoso.
- Jubilación o cambios en tu estilo de vida: Si planeas conducir menos, un menor kilometraje podría reducir tu prima.
- Otros eventos importantes: Si te mudas, agregas o quitas a tu cónyuge de la póliza, o terminas de pagar un préstamo de auto, podrías ajustar tu cobertura.
Cómo IIA apoya a conductores mayores
IIA te ayuda a encontrar pólizas económicas adaptadas a conductores jubilados o de bajo millaje. Si tienes preguntas sobre qué tipo de cobertura podría ser mejor para una persona mayor, nuestros agentes están listos para ayudarte. También ofrecemos atención al cliente en español y podemos ayudarte con requisitos de SR-22.
Para obtener una cotización de seguro de auto para personas de la tercera edad con más de 20 compañías, llama al 1-866-224-1684 o solicita tu cotización gratis en línea con IIA hoy mismo.