2019 Mes de la Herencia Hispana

Infinity-Hispanig Heritage-Month-Parade

La celebración del Mes de la Herencia Hispana surgió en el año 1968 bajo la presidencia de Lyndon B. Johnson. Su objetivo fue reconocer la cultura y las contribuciones realizadas por personas que llegaron a los Estados Unidos procedentes de España, México, el Caribe y el resto de América Latina. Al principio, este reconocimiento solo tenía una duración de una semana, pero con la llegada de Ronald Reagan a la Casa Blanca, desde el año 1988, el Mes de la Herencia Hispana se celebra desde el 15 de septiembre al 15 de octubre.

¿Por qué comienza el 15 de septiembre?

Tal y como compartimos en un artículo anterior, son cinco los países latinoamericanos que celebran el 15 de septiembre su independencia de España: Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Guatemala y Honduras. Además, México celebra sus fiestas patrias el 16 de septiembre y Chile lo hace el 18 de septiembre.

Del mismo modo, el Día de la Raza (también conocido como Día de Cristobal Colón) se celebra el 12 de octubre en los Estados Unidos y América Latina; y esta fecha también es fiesta nacional en España.

2019 Celebraciones en ciudades de los Estados Unidos

La comunidad hispana en los Estados Unidos está conformada por más de 55 millones de habitantes, y representa un 17% de la población. Por eso, no es de sorprender que a lo largo de todo el país se vayan a llevar a cabo varias celebraciones, festivales, exhibiciones u otro tipo de actividades. En este artículo resumimos algunos de ellos:

HHM Events 2019_ES.png

En Los Ángeles

En Miami

En Dallas

Esperamos que las sugerencias de arriba te resulten útiles para conocer mejor la herencia hispana en los Estados Unidos. Si vives en otras ciudades no incluidas en este listado, puedes hallar más exhibiciones y otras actividades relacionadas con el mes de la herencia hispana en esta página web.

Para obtener una cotización de seguro de auto gratis clic aquí o llame al 1-800-Infinity.

Los artículos disponibles en el Centro de Conocimiento tienen el solo propósito de informar y no proporcionan asesoramiento legal. Debes contactar a un abogado para obtener asesoramiento legal, con respecto a cualquier problema de cuestión jurídico. El uso de este sitio web o cualquiera de los enlaces que aparecen en la página web no crean representaciones o garantías de ningún tipo, expresa o implícita, acerca de la totalidad, exactitud, fiabilidad, adecuación o disponibilidad con respecto al sitio web o a la información, productos, servicios o gráficos relacionados que figuran en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confiabilidad hacia esta información, será por lo tanto, estrictamente bajo tu propio riesgo.