Cómo Afecta la Ocupación a las Primas de Seguro de Vehículos Comerciales para Pequeñas Empresas

La cantidad que pagas por el seguro de autos comerciales para pequeñas empresas depende de varios factores. El tipo de vehículo que usas, tu millaje, dónde haces negocios y si llevas equipo influyen en el precio de tus primas. Las compañías de seguros toman esto en cuenta al crear una póliza para tu pequeña empresa. 

Si estás buscando un seguro de auto comercial económico y deseas comparar varias compañías, Infinity Insurance Agency, Inc. (IIA) puede ser una gran opción para ti. IIA trabaja con más de 20 compañías de seguros y puede ayudarte a encontrar una opción de seguro comercial que se ajuste a tu presupuesto y necesidades comerciales. 

Para obtener más información, utiliza la calculadora de seguros de autos comerciales de IIA, o llama a IIA al 1-844-988-6020 para obtener un estimado.  

Por qué el seguro de autos comerciales para pequeñas empresas no es único para todos

Dependiendo de tu industria, es posible que enfrentes a más o menos riesgo al usar tu vehículo comercial. Por ejemplo, una empresa de construcción que usa un remolque para transportar equipo pesado puede tener primas de seguro de auto más altas que una empresa de jardinería que usa una camioneta. Esto es porque el negocio de la construcción usa un vehículo más grande, que puede causar más daños si se ve involucrado en un accidente de tráfico.  

Además, el negocio de jardinería puede conducir distancias más cortas, ya que estas pequeñas empresas suelen prestar servicios en áreas locales, lo que podría reducir el riesgo y las primas. 

Las compañías de seguros calculan las primas según el riesgo asociado con tu industria. En términos más simples, las compañías de seguros reconocen que algunos trabajos enfrentan más riesgos que otros. Estos factores de riesgo pueden incluir cuántas millas recorres con tu vehículo comercial, la carga que llevas, la frecuencia y el lugar donde conduces, entre otras cosas. 

Como proveedor líder de opciones de seguros de autos comerciales, IIA trabaja con múltiples compañías de seguros para ayudarte a encontrar una cobertura económica que tenga en cuenta las necesidades de tu negocio.

 

Ejemplos de impactos de pequeñas empresas en las primas de seguros de autos comerciales

Veamos algunos ejemplos de empresas y qué factores pueden afectar tus primas de autos comerciales. 

Contratistas y comerciantes 

El precio del seguro de auto comercial de los plomeros, contratistas y comerciantes (como electricistas o técnicos de HVAC) puede ser afectado por lo siguiente: 

  • Distancias de viaje: Estos trabajos a menudo requieren que los empleados conduzcan distancias más largas entre los sitios de trabajo, lo que puede generar un mayor riesgo.
  • Equipo o herramientas: Si transportas equipos pesados o costosos, las compañías de seguros pueden considerar que implique un seguro de responsabilidad civil más costoso.
  • Mayor riesgo de responsabilidad: Estas empresas pueden transportar materiales peligrosos o conducir vehículos más pesados. En caso de accidente, pueden causar más lesiones corporales o daños a la propiedad que otras industrias, lo que lleva a primas más altas. 

Servicios de entrega 

Los servicios de entrega, por otro lado, deben considerar estos factores que afectan sus primas de seguro: 

  • Alto millaje diario: Debido a la naturaleza del trabajo, conducir a muchos destinos durante el día puede indicar un riesgo más alto de accidentes.
  • Conducción con límite de tiempo: Las compañías de seguros pueden analizar el tipo de negocio y determinar si los conductores tienen una cuota de entrega, lo que podría indicar conducir a velocidades más altas.
  • Uso del vehículo y tipo de entrega: Lo que entrega la empresa también puede afectar las primas. Por ejemplo, un negocio de entrega de alimentos puede operar en un área urbana con mucho tráfico alto. Por otro lado, una empresa de entrega de paquetes puede manejar artículos costosos. Ambos ejemplos podrían conducir a primas más altas. 

Negocios de jardinería 

Considera lo siguiente al evaluar las necesidades de seguro de auto de tu negocio de jardineria: 

  • Remolques o equipos de remolque: Si remolcas remolques o equipo pesado, es posible que una compañía de seguros considere la longitud y el peso como un riesgo adicional.
  • Riesgos de responsabilidad civil: Como tu vehículo comercial puede visitar numerosos sitios de clientes, hay más riesgo de que se dañen entradas de vehículos, céspedes o jardines y casas.
  • Trabajo de temporada: Los jardineros suelen estar más ocupados en primavera y verano. En esas temporadas, las primas pueden ser más altas. Piensa en opciones de pago flexibles para que tu negocio pueda ahorrar potencialmente durante los meses más tranquilos. 

Proveedores de "catering"

El seguro de auto comercial para empresas de servicios de comida ("catering"), por otro lado, pueden verse afectados por estos factores: 

  • Riesgo de daños corporales y materiales: A medida que los servicios de catering entregan alimentos calientes o equipos pesados, los derrames o accidentes pueden provocar accidentes costosos, que las aseguradoras pueden tener en cuenta.
  • Herramientas y equipos: Los proveedores de catering transportan equipos valiosos como estufas o calentadores portátiles, o materiales peligrosos como tanques de gas. La posibilidad de accidentes con estos materiales o robos podría considerarse como un factor de riesgo. 

Otros factores de ocupación que afectan el seguro comercial para camionetas 

Si tu empresa usa camionetas u otros vehículos pesados como camiones, plataformas o remolques, estos factores también pueden influir en cuánto pagas por el seguro de auto comercial: 

  1. Número de vehículos y conductores: Un tamaño de flota más grande con un mayor número de empleados generalmente puede significar primas más altas.
     
  2. Historial de manejo de empleados: Si tú o tus empleados tienen un historial de manejo menos que perfecto, la aseguradora puede verlo como un riesgo mayor, y eso puede hacer que las primas sean más caras. En cambio, un historial limpio puede conducir a primas más bajas.
     
  3. Tipo y condición del vehículo: Los vehículos más nuevos o pesados suelen hacer que las primas sean más altas. Esto es porque los camiones nuevos cuestan más para reemplazar y los vehículos grandes pueden causar más daños corporales o materiales en caso de accidente.
     
  4. Radio de operación: Una empresa que opera localmente puede tener primas de seguro más bajas que una que conduce entre fronteras estatales, debido al millaje más alto. 

¿Por qué usar Infinity Insurance Agency, Inc. (IIA)? 

Como una agencia confiable, IIA trabaja con más de 20 aseguradoras de autos, ayudando a los dueños de pequeñas empresas a encontrar opciones confiables para el seguro de autos comerciales. Con IIA, puedes esperar: 

  • Cobertura personalizable según el perfil y las necesidades de tu negocio
  • Opciones de pago flexibles que tienen en cuenta tu presupuesto
  • Atención al cliente amigable con agentes bilingües en español
  • Acceso a diversas aseguradoras y opciones
  • Comodidad con herramientas en línea y soporte telefónico 

Averigua más sobre el seguro comercial para tu camión o vehículo de empresa. Llama a IIA al 1-844-988-6020 o usa la calculadora de seguro de automóvil comercial para obtener una estimación. 

 

Descargo de responsabilidad: 

Este material es solo para fines informativos generales. Los productos, servicios y descuentos a los que se hace referencia en este documento no están disponibles en todos los estados ni de todas las compañías. Todas las declaraciones están sujetas a los términos, exclusiones y condiciones de la póliza correspondiente. En todos los casos, prevalece el lenguaje actual del contrato de la póliza. La cobertura está sujeta a que los asegurados individuales cumplan con las calificaciones de suscripción de la aseguradora y la disponibilidad estatal. Pueden aplicarse otros términos, condiciones y exclusiones.

El contenido se proporciona "tal como está" y "según disponibilidad" sin representación ni garantía de ningún tipo. Los materiales disponibles son solo para fines informativos y no para brindar asesoramiento legal. Debes comunicarte con un asesor legal para obtener asesoramiento con respecto a cualquier problema o asunto en particular. El uso de este sitio web o cualquiera de los enlaces contenidos en el sitio web no crea representaciones ni garantías de ningún tipo, expresas o implícitas, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, los productos, los servicios o los gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Por lo tanto, cualquier confianza que deposites en dicha información se realiza estrictamente bajo tu propio riesgo.